Se realiza en el Valle de Aridane ( El Paso, Los Llanos y Tazacorte ). El calabazo es una respuesta a la necesidad que el agricultor tenía de agua, se utilizaba para regar las tierras situadas en el margen superior del canal, para el consumo familiar.
MATERIALES:
Gran calabaza curtida al sol y un palo largo, ligero y fuerte. Actualmente se utiliza una lata de galletas o aceite y un palo de riga.
A partir de 1939 se regula esta forma de regar. Los calabaceros no querían renunciar al derecho de uso gratuito del agua, y se establece un acuerdo: el día que les tocase regar podían hacerlo durante 24 horas sin que les costase dinero, pero únicamente con el calabazo; pudiendo estar dos calabaceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario