Museo Insular de La Palma
Bellas artes,
Etnografía, Ciencias Naturales

Situado en
el antiguo convento franciscano del siglo XVI, destaca en su interior y a
primera vista, su recio y austero claustro, en el que se encuentran los
naranjos (recuerdo del antiguo Patio de los Naranjos) plantados por los
monarcas y jefes de Estado de los diversos países europeos que se dieron cita
en La Palma con
ocasión de la inauguración del Observatorio Astrofísico del Roque de los
Muchachos en 1985.





CIENCIAS
NATURALES : colecciones de mineralogía,
peces, mamíferos, reptiles, aves, moluscos de canarias y de otras partes del
mundo .





BELLAS
ARTES : con pintura flamenca del siglo XVI, pero sobre todo pintura del siglo
XIX procedente del Museo de Arte Moderno de Madrid, y también del siglo XX.
Cuenta con una representación de pintores de ámbito nacional como Fortuny y
Sorolla.
ETNOGRAFÍA
: muestra piezas y colecciones de nuestras tradiciones agrícolas, ganaderas y
artesanales ( bordados, sedas, telares, cestería )
Paula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario